Congreso Latinoamericano de Botánica en La Habana

8 de marzo de 2025.

El Congreso Latinoamericano de Botánica celebra su decimotercera edición del 10 al 14 de marzo en Cuba. Con sede en el Palacio de Convenciones de La Habana, el evento propone un programa teórico marcado por conferencias magistrales, simposios y talleres, entre otras actividades.

Congreso Latinoamericano de Botánica

Visitas guiadas al Jardín Botánico Nacional y al Jardín Botánico de La Habana “Quinta de los Molinos” forman también parte de las propuestas del Congreso. En paralelo, una Feria Expositiva sirve de marco para la promoción de productos, servicios, resultados científicos y tecnologías vinculados a la investigación científica, la protección ambiental y el desarrollo sostenible.

La primera jornada abre con la conferencia magistral “Cuba y su flora: un patrimonio natural del pasado al futuro” impartida por la Dra. Banessa Falcón Hidalgo. Como parte de las propuestas del día se suman los simposios “Estado de la Botánica Latinoamericana», “Expedicionarios botánicos en el Caribe y Sur América”; así como “Jardines Botánicos de Latinoamérica”.

Durante los restantes días, las sesiones teóricas incluyen otras conferencias magistrales en torno a “Avances y perspectivas en la filogenia de las angiospermas”, “De los especímenes a los selfies: guía de un botánico para volverse viral”, “Del laboratorio al bosque: conversando orquídeas con ciencia y conciencia” y “Semillas de sostenibilidad: ¿Cómo los botánicos cambias las ciudades?”

El programa lo complementan los simposios “Etnobotánica en el contexto biocultural Latinoamericano: antecedentes, conceptos emergentes y nuevas rutas metodológicas”, “Gestión y desafíos de las especies invasoras en Latinoamérica”, “IAPT-early career investigator”, “Evolución y biogeografía de la flora, hongos y líquenes del Caribe”, “Sistemática, Biología, Horticultura y Conservación de las cícadas” y “Los herbarios y colecciones anexas: gestión de manejo, conservación, digitalización y publicaciones”.Congreso Latinoamericano de Botánica

La realización de la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Latinoamericana de Botánica es otro de los momentos clave de la agenda, y está pactada para el día 12 de marzo a las 14:00 horas en el Salón de Reuniones del Hotel Palco.

Este Congreso Latinoamericano de Botánica llega como un espacio profesional para el debate de la comunidad botánica de la región en torno a sus logros, realidades, retos y perspectivas. Su organización está a cargo del Jardín Botánico de La Habana “Quinta de los Molinos”, la Sociedad Cubana de Botánica (SOCUBOT), el Jardín Botánico Nacional y ¡Planta! – Plantlife Conservation Society.

Comparte si te gusta

Entradas relacionadas

Deja tu comentario